De la redacción
México DF, 10 oct 07 (CIMAC).- “Yo entré a trabajar en la mina a los 13 años. Mi hermano trabajaba allí y me dijo: ‘Vamos, acompáñame… Yo voy contigo, no vas a ir solito’. Al principio, yo no quería ir, pero él me dijo que iba a ganar mucho dinero. La primera vez me pareció bien, nomás sentí un poco de miedo”, dijo Rubén, niño que trabaja como minero, un trabajo ilegal para un menor de edad.
>>Ver nota completa
jueves, 11 de octubre de 2007
miércoles, 10 de octubre de 2007
Proponen senadores panistas erradicar explotación laboral infantil
Más de tres millones de niños entre seis y catorce años desempeñan algún tipo de trabajo y de ellos, la cuarta parte no asiste a la escuela por este motivo.
México.– A nombre propio y de diez senadoras y senadores del Partido Acción Nacional, el presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República, Guillermo Tamborrel Suárez, presentó una propuesta para reformar la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con el objeto de erradicar la explotación laboral infantil.
>>Ver nota completa
Milenio Diario
México.– A nombre propio y de diez senadoras y senadores del Partido Acción Nacional, el presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República, Guillermo Tamborrel Suárez, presentó una propuesta para reformar la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con el objeto de erradicar la explotación laboral infantil.
>>Ver nota completa
Milenio Diario
Alarma adicción de enervante en niños de 10 y 13 años en Edomex
Registran alta incidencia en consumo de cocaína; “alto riesgo” en poblados.
Ma. Teresa Montaño
El Universal
Miércoles 10 de octubre de 2007
df@eluniversal.com.mx
TOLUCA, Méx.— Un diagnóstico elaborado por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Toluca clasificó los poblados de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y las colonias Nueva Oxtotilán y Seminario como de “alto riesgo” por su alta incidencia de casos en el consumo de drogas.
>>Ver nota completa
El Universal
Ma. Teresa Montaño
El Universal
Miércoles 10 de octubre de 2007
df@eluniversal.com.mx
TOLUCA, Méx.— Un diagnóstico elaborado por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Toluca clasificó los poblados de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y las colonias Nueva Oxtotilán y Seminario como de “alto riesgo” por su alta incidencia de casos en el consumo de drogas.
>>Ver nota completa
El Universal
Exigen a diputados iniciar juicio político a Mario Marín
A. Becerril, R. Garduño, E. Méndez y V. Ballinas
El Frente Cívico Poblano demandó al presidente de la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, Diódoro Carrasco Altamirano, inicie de inmediato el procedimiento para instruir el juicio político contra el gobernador del estado de Puebla, Mario Marín Torres, por la violación a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho.
>>Ver nota completa
La Jornada
El Frente Cívico Poblano demandó al presidente de la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, Diódoro Carrasco Altamirano, inicie de inmediato el procedimiento para instruir el juicio político contra el gobernador del estado de Puebla, Mario Marín Torres, por la violación a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho.
>>Ver nota completa
La Jornada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)